Este capítulo, hace parte de la serie que habla acerca del origen de los pueblos originarios de América.
Hoy, continuaremos recorriendo el continente americano, haciendo una pausa en la majestuosidad de su región norte: un territorio de historias entrelazadas, legados ancestrales, identidades y voces que merecen ser escuchadas.
¿Porqué este capítulo de podcast?
Porque queremos hacer un homenaje a todos los descendientes y habitantes de América, desde Alaska, hasta la Patagonía.
Queremos que todos conozcan un poquito mejor su historia, o que la repasen y que haya más sentido de pertenencia.
Material bibliográfico
A continuación, describimos, parte del material bibliográfico utilizado para este podcast. Además, parte del contenido viene de lecturas, investigación e inspiración propia del autor.
Bibliografía – Episodio: Los pueblos originarios de América (Segunda parte: Norteamérica)
Fuentes destacadas utilizadas para fundamentar las historias, datos y reflexiones presentadas en este episodio de Myska Kubun.
| Autor / Fuente | Título / Tema | Enlace | Tipo | Comentario |
|---|---|---|---|---|
| Encyclopaedia Britannica | Trail of Tears – descripción, rutas y significado histórico | Leer artículo | Institucional / educativo | Información clave sobre la remoción forzada de pueblos indígenas y su impacto en la historia de Norteamérica. |
| National Park Service (USA) | Trail of Tears National Historic Trail: history & research | Ver investigación | Institucional / arqueología / historia | Fuentes primarias, rutas históricas y contexto para comprender los desplazamientos indígenas y testimonios. |
| Britannica | Jim Crow laws – leyes de segregación racial en EE.UU. | Leer artículo | Institucional / educativo | Para sustentar la parte del guion que habla del racismo institucional, la segregación y cómo esas estructuras afectaron la percepción y representación de los pueblos originarios. |
| Louisiana Division of Archaeology | Poverty Point: Mound F – sitio arqueológico del Arcaico Tardío | Ver página | Institucional / arqueología | Detalle arqueológico sobre Poverty Point, útil para ilustrar los pueblos originarios como comunidades complejas, artistas de la agricultura y la planificación territorial. |
| Gilder-Lehrman Institute of American History | The Trail of Tears – recurso didáctico histórico | Acceder al recurso | Académico / educativo | Apoya la narrativa educativa del guion; contiene mapas, cronologías, datos humanos, útiles para conectar pasado con presente. |
🌀 Las historias que contamos en este episodio se basan en voces, documentos y descubrimientos que recuerdan que el continente que habitamos es tejido de miles de historias. Que sigamos escuchando, aprendiendo y construyendo juntos el presente.


Deja una respuesta