América ha sido poblada con memorias que se han fundido con su tierra, con sus aguas. Desde Alaska hasta la Patagonia, los pueblos originarios han tejido una historia de resistencia, sabiduría e identidad que palpita hoy en nuestros corazones y que se refleja en nuestros rostros mestizos.

Los pueblos originarios, esos que se reflejan en los ojos de las personas que saben que la identidad no consiste en habitar un lugar, sino en llevar en su corazón sus orígenes y afrontar con pasión la más emocionante de las historias que se pueden contar, la historia de nuestras vidas.

¿Porqué este capítulo de podcast?

Porque queremos hacer un homenaje a todos los descendientes y habitantes de América, desde Alaska, hasta la Patagonía.

Queremos que todos conozcan un poquito mejor su historia, o que la repasen y que haya más sentido de pertenencia.

Material bibliográfico

A continuación, describimos, parte del material bibliográfico utilizado para este podcast. Además, parte del contenido viene de lecturas, investigación e inspiración propia del autor.

Bibliografía – Episodio: Pueblos originarios de América (Primera parte: Mesoamérica)

Fuentes consultadas y recomendadas por el equipo de Myska Kubun para complementar el episodio.

Autor / Fuente Título / Tema Enlace Tipo Comentario
Beatriz Paredes Rangel (coord.) / UNAM El mundo indígena en América Latina: miradas y perspectivas Ver fuente Libro académico Visión amplia y actual sobre las culturas originarias del continente.
F. Del Popolo / CLACSO Los pueblos indígenas en América (Abya Yala) Descargar PDF Estudio institucional Contexto histórico y contemporáneo de los pueblos indígenas latinoamericanos.
Gobierno de México / INPI Los pueblos indígenas de México. Una mirada en el tiempo Ver informe Informe institucional Perspectiva oficial y antropológica sobre los pueblos originarios de Mesoamérica.
Diego Muñoz Camargo Historia de Tlaxcala Referencia Crónica histórica Documento clave para comprender la mirada indígena durante la Conquista.
Andrés Reséndez La otra esclavitud: la historia oculta del esclavismo indígena Referencia Libro de historia Revela el sistema de esclavitud indígena posterior a la conquista.
AH Silvano Indígenas o pueblos originarios: educación y procesos de (re)conocimiento Leer artículo Artículo académico Explora la dimensión educativa y cultural de la identidad indígena.
Memorias del coloquio «Pueblos indígenas y Estado» Pueblos indígenas y Estado en América Latina Ver documento Foro académico Aborda las relaciones entre pueblos originarios y las instituciones modernas.

🌀 Esta bibliografía forma parte del proyecto de divulgación histórica y cultural de Myska Kubun, un espacio para redescubrir las raíces y aprendizajes que siguen marcando el presente.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *